Nacido en Granada, comienza sus estudios de Danza
de la mano de maestros como Manolete y Mario Maya.
En 1997 se traslada a Madrid después de haber
bailado en numerosos festivales y espectáculos
por toda Andalucía. En esta ciudad amplia su
formación con La China y Manuel Reyes entres
otros. En 1998 entra a formar parte de la Compañía
Carmen Cortés con el espectáculo "Salomé".
Integrante de la Compañía Adrián
Galia debuta en el festival Mont de Marsans. Este mismo
año participa en la Bienal de Sevilla como solista
en el espectáculo "Gitanos del Sacromonte" y
queda finalista en el concurso de este festival. En
1999 es solista en el espectáculo "Campanas
Flamencas" junto a La Tati, Cristóbal Reyes
y Milagros Mengíbar. Este mismo año baila
en el espectáculo "Maya", dirigido
por Juan Andrés Maya en el Teatro Lope de Vega
de Sevilla. En 2000 es primer bailarín en la
Compañía Merche Esmeralda debutando en
el Gran Teatro de Córdoba. También con
la Compañía Manolete en el Festival de
Mérida. Este mismo año se estrena en
Madrid la obra flamenca "La casa de Bernarda Alba" dirigida
por La Tati en la que desarrolla las labores de ayudante
de dirección y repetidor. En 2002 entra a formar
parte de la Compañía Rafaela Carrasco
con el espectáculo "Música en el
cuerpo" y es solista en el Festival Los Tarantos
en el espectáculo "Homenaje a Camarón" celebrado
en Madrid. En 2003 crea junto a Daniel Doña
y Marco Flores la compañía ESS3 Movimiento
que estrena su primer espectáculo "Un Millón
de Emociones" y actúa en calidad de atracción
en tablaos de prestigio de Madrid como Casa Patas y
Las Carboneras. En 2004 participa en el XIII Certamen
de Danza Española y Flamenco de Madrid con la
pieza "Madame Soledad" obteniendo el Premio
de Coreografía a un Solo y el Premio al Bailarín
Sobresaliente. Estrena en la Bienal de Flamenco de
Sevilla junto a Belén Maya y Rafaela Carrasco "Los
Caminos de Lorca", producción del Centro
Andaluz de Danza asesorada por Cristina Hoyos. Inaugura
el Premio Lorca en Nueva York con espectáculo
de Curro Albaicín.
En 2005 crea el espectáculo "Cámara
Negra" junto a Olga Pericet. Es artista invitado
en el XIV Certamen de Danza Española y Flamenco
de Madrid y participa junto a Marco Flores con el espectáculo "2
en Compañía" en el VII Festival
Flamenco Tío Luis, el de la Juliana y en el
ciclo del Teatro Pradillo: La Otra Mirada del Flamenco.
En 2006 estrena en el festival Madrid en Danza "Cámara
Negra". Este mismo año baila en el Flamenco
Festival de Londres, en el Festival de Jerez con "2enCompañía",
en el ciclo FLAMENCO JOVENzero'6 del Teatro Español
de Madrid, en el Festival de Danza de Montpelier y
en La Otra Mirada del Flamenco del Teatro Pradillo
estrenando"1980". Es invitado como solista
en la Bienal de Sevilla'06.
En 2007 crea junto a Olga Pericet y Marco Flores "En
Clave" siendo invitados por el Flamenco Festival
de Nueva York y Londres, por el Festival de Jerez y
por el Festival Días de Flamenco de Tel Aviv.
Baila como solista en el Festival Flamenco de Nimes.
Con "Cámara Negra" participa en el
Festival Internacional de Música y Danza de
Granada. Recibe el Premio al Mejor Bailaor Revelación
de deflamenco.com. Es colaborador especial en la nueva
producción de Teresa Nieto Cía. "De
Cabeza". Actualmente está preparando una
gira para el próximo otoño por Australia
y China con el espectáculo "En Clave".