Oscar Herrero
 

 

 
 
 

Oscar Herrero

Una dilatada carrera profesional que comienza desde muy joven avala su talento y buen hacer como concertista y compositor.

Con tan sólo 17 años ofrece su primer concierto como solista y después se convierte en imprescindible colaborador de dos de los grandes artífices de la guitarra flamenca del momento: Serranito y Enrique de Melchor.

Prosigue su andadura ya en solitario con los primeros reconocimientos y galardones del más alto nivel en el mundo del flamenco: Bordón Minero (Festival de La Unión) y Premio Nacional de Guitarra Flamenca en Jerez de la Frontera, (Cádiz).

Autor de un laborioso método de enseñanza esquematizada, totalmente pionero en este campo en el que destaca un largo y acertado trabajo de investigación sobre la pedagogía en la guitarra flamenca. En su amplio repertorio como compositor se encuentran diversas obras de estudio y de concierto:

-"La Guitarra Flamenca Paso a Paso" (serie videográfica)
-"Tratado de la Guitarra Flamenca" (en colaboración con Claude Worms).

Goza del enorme privilegio de ser el primer profesor de flamenco que impartiera sus cursos en lugares como Rusia (Conservatorio Tchaikovsky, Moscú), Polonia (Academia Chopín, Varsovia), Universidad de Panamá. Siendo también la primera exposición de concierto flamenco en Islandia e incluso en algunas de las islas de nuestro archipiélago Canario.

Recientemente ha presentado su trabajo “Hechizo” en una gira por Sudamérica con gran éxito de crítica y público. Con motivo de la exposición de Picasso en Ottawa presenta su gira por Canadá con un escogido programa de autores españoles y sus propias composiciones. Durante la Presidencia Europea de España es requerido para ofrecer varios conciertos por diversas ciudades europeas.

En el año 2000, y a petición del gobierno ruso, se solicita su presencia para inaugurar con su espectáculo el Festival de los Palacios en San Petersburgo, Rusia. Es el músico español elegido para formar parte en los actos de celebración de la reversión del Canal de Panamá.

Ha llevado su guitarra a los mas prestigiosos teatros, desde El Teatro de La Opera de El Cairo, el Teatro Real de Madrid o el Hermitage Theatre de San Petersburgo, hasta escenarios de Sydney, Beirut, Buenos Aires o Helsinki. Ha tenido oportunidad de presentar sus conciertos en muy diversos países como USA, Brasil, Jordania, Alemania, Chile.....

Le caracteriza una particular visión de la música flamenca cuidando con esmero cada sonido, expresando con sutileza esta gran música que sella con su guitarra.

Discografía:

• "Torrente-" (Colaboran Carmen Linares, Serranito, Sara Baras, Javier Barón...
• “Por Falla” (Brindis de Guitarras con la guitarra clásica de Carlos Oramas)

• “Hechizo” (Con Tino di Geraldo, Xosé Manuel Budiflo, Guillermo, MrGill...