Yago Santos
 

 

 
 
 
 

Yago Santos

Nace en Bilbao en 1985 y comienza su andadura musical de la mano de su madre. A los cinco años ingresa en el conservatorio donde durante nueve años se forma y asienta las bases de la música con maestros como el director de orquesta Gorka Sierra. Esta etapa de  aprendizaje aflora en sus primeras composiciones y su posterior desarrollo como músico.

1999-Comienza a componer y tres años después realiza su primera presentación en el Dia de la Musica Europea y radio. Autodidacta con la guitarra sus obras ven la luz a sus 20 años, galardonadas con el 1º premio en el concurso de World music Festizaje y el 2º premio de composicion internacional ISC (International Songwriting Contest), firma su primer contrato editorial con la productora 12 Doce Producciones.

2007-Obtiene la Licenciatura de Administracion y Direccion de Empresas por la Universidad Comercial de Deusto y Master en Habilidades Directivas, y es becado durante dos años por la AIE para perfeccionar el estudio de la guitarra flamenca en la Fundacion Cristina Hereen de Sevilla y piano jazz en el Taller de Musics de Barcelona. Durante este tiempo tiene como profesores a los guitarristas Pedro Sierra, Eduardo Rebollar, Niño de Pura, Paco Cortes y Chicuelo entre otros y a los pianistas Angel Andres Muñoz y Carlos Torijano. Asiste también a masterclasses de los maestros del jazz Pat Metheny y Dave Holland.

2008-Aparece como guitarrista flamenco en un disco de jóvenes valores presentado en la Bienal de Sevilla y poco después obtiene el 3er premio en el Concurso Nacional de Guitarra Flamenca Ciutat Hospitalet de Llobregat. Durante los próximos dos años compagina sus estudios con giras y conciertos por españa y el extranjero ( Italia, Francia, Corea etc)

2010-Conoce al maestro Rafael Riqueni, quien lo reclama como segundo guitarrista para realizar la presentación de su disco en el Teatro Lope de Vega de Sevilla (2012) y para grabar en su disco Parque de Maria Luisa (junto con artistas como Mayte Martin, Jose Luis Lopez, Guillermo McGuill, Manolo Calleja etc.) Este le instruye de manera muy profunda en la composición musical y la guitarra solista, lo cual ha significado sin duda alguna un punto de inflexión en la carrera musical de Yago.

2013-Como concertista, actúa en el Homenaje al Guitarrista Curro de Jerez compartiendo cartel con Carmen Linares, José Mercé, Arcángel, José el de la Tomasa, Paco Cortés, etc en el Auditorio Marcelino Camacho de Madrid y figura en el cartel del X-VALLECAS FLAMENCO junto a El Pele, Jesús Méndez, La Macanita, Manuel Valencia y Antonio Patrocinio.

2014-Toca el Concierto de Aranjuez en Hong Kong, junto a los bailaores Adrián Santana y Rosana Romero, en el City Chamber Orchestra of Hong Kong, bajo  la dirección de Nina Corti.
Participa en la composición de la banda sonora de la película de animación Pos Eso, en la que colaboran artistas como Santiago Segura, Anabel Alonso, Josema Yuste y Paco de Lucía, entre otros.

Continua tocando para bailar a figuras como Carmela Greco, La Truco, Lola Mayo y poco después ingresa en la Compañía de Danza de Maria juncal. Con esta ultima trabaja entre otros en el Festival Flamenco Pa Tos, Homenaje al Guito (compartiendo escenario con figuras como El Guito o Manolete), y realiza giras internacionales por Holanda, Belgica, Dinamarca, Mexico, Ecuador, Portugal etc.

Como guitarrista flamenco y arreglista del espectáculo "Anna Frank" de la bailaora María Juncal, galardonado con el 1er premio en el festival internacional de Eindhoven. Tras conseguir la admisión para Berklee College of music de Boston, continua sus estudios formales de armonía moderna con el prestigioso profesor de Jazz y armonía contemporánea Felix Santos Guindel, lo que le capacita para realizar un profundo estudio sobre contrapunto y orquestación.

En su andadura internacional ha estrechado lazos entre el flamenco y la música andalousí en piases como Dubai, Marruecos, Nigeria o Argelia entre otros, colaborando como solista junto a la Orquesta Nassim al Andalous de Orán, Orquesta Chekara de Tetuán y la cantante y laudista solista Lila Bursali.

Actualmente sigue trabajando con Maria Juncal y Rafael Riqueni, con quién prepara ya su siguiente trabajo como solista.