
PRIMERA SESIÓN.
1. ¿De dónde procede la palabra
FLAMENCO?
2. Culturas que influyeron en la génesis
y desarrollo del FLAMENCO:
· La tradición folklórica del
pueblo andaluz.
· ARABES: La melodía. Ziryab, el maestro
de Córdoba.
· GITANOS: Del Punjab (India) a Al Andalus.
· HEBREOS: Cantos de Sinagoga.
· LITURGIA BIZANTINA: Cantos sacros.
3. Aporación a la Historia del Flamenco:
- FLAMENCO PREHISTORIO: Etapa oscura del Cante
(Hasta finales del siglo XVIII)
FLAMENCO EN EL SIGLO XIX:
Los albores (Tío Luis el de la Juliana, El
Planeta, El Fillo y La Andonda)
Aparición del Fonógrafo.
FLAMENCO EN EL SIGLO XX:
· La Edad de Oro del Flamenco (D. Antonio
Chacón)
· Concuros del Cante Jondo de Granada (1922)
· La llamada "Opera Flamenca"
· Flamenco, teatro, espectáculo y
multitudes (Pepe Marchena y Manolo Caracol)
· Antología del Cante Flamenco (HISPAVOX
1954) Dirección: Perico el del Lunar.
· Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba
(1956) (Fosforito)
· Antonio Mairena. El Neoclasicismo.
· Flamenco y política. José
Menese, Enrique Morente y Manuel Gerena.
· Paco de Lucía y Camarón de
la Isla.
· Fusión? El Flamenco al encuentro
con otras músicas.
· El Flamenco del nuevo milenio. Qué
Flamenco?.
4. El marco geográfico (Distintas zonas
cantaoras)
· Cádiz, Jerez de la Frontera y los
Puertos.
· Sevilla, Triana, Lebrija, Utrera, Morón
de la Frontera y Alcalá de Guadaira.
· Fandango Verdial: Málaga, Vélez-Málaga,
Ronda, Álora, Puente Genil y Granada.
· Fandangos de Huelva: Huelva, Alosno, Valverde,
Almonaster, etc...
· Cante de las Minas: Almería, La Unión,
Cartagena y Linares.
· Cantes Americanos ó de Ida y Vuelta:
Guajiras, Milongas, Vidalitas, Punto Cubano, Rumbas
y Colombianas del Niño de Marchena.
5. Formas del Flamenco. Los Palos del Cante.
SEGUNDA SESIÓN.
1. La Historia del Flamenco a través de
la discografía.
Exposición y selección
de CD's: Antonio Benamargo
DJ. Flamenco: Antonio Muñoz.
Lugares donde se ha realizado "Flamenco-Forum"
- Centros culturales de Madrid.
o Galileo
o José de Espronceda
o Federico García Lorca
o Rivas Vaciamadrid.
o Alberto Sánchez
o Centro Jovellanos (Gijón)
- Institutos de enseñanza media.
o El Quijote (Villa de Vallekas)
o Calderón de la Barca (Madrid)
o Getafe (Madrid)
o Nerja (Málaga)
- Otros varios.
o "Amigos del Flamenco" (Zaragoza)
o Sala de teatro "Cuarta pared" (Madrid)
o Casa de España en New York.
PERSONAL QUE INTERVIENE EN EL "FLAMENCO-FORUM"
Conferenciante
Cantaor
Técnico de sonido
Guitarrista
NECESIDADES TÉCNICAS
2 micrófonos SHURE-SM-58
1 micrófono SHURE-SM-57 o similar.
2 reproductores de CD's
2 monitores en cuña
1 mesa de mezclas
2 Columnas de altavoces para la sala
Iluminación adecuada al espacio concreto.
|